Skip to content
Menu

Prohibición total de la música en Afganistán por «antiislámica»

LIBRES

LIBRES

Los talibanes han declarado la prohibición total de la música en Afganistán por “antiislámica”, y el resultado ha sido que miles de músicos se han visto obligados a abandonar el país desde el regreso de los talibanes al poder en agosto de 2021.

El Ministerio de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio de los talibanes se ha encargado de hacer cumplir esta prohibición con mano dura.

Según un informe del año 2024, los funcionarios del ministerio realizaron más de 68.979 visitas a salones de bodas, hoteles, restaurantes, clubes deportivos y vehículos para evitar la interpretación de música.

Además, anunciaron la destrucción de 21.328 instrumentos musicales.

De esta forma, los talibanes detectan cualquier música, declarando ilegal tocar, escuchar y producir cualquier tipo de melodía.

Naseer Maroof (pseudónimo), un cantante popular durante el anterior gobierno, ahora trabaja como taxista en Kabul. «Como todos sabemos, la música está estrictamente prohibida. Desafortunadamente, mis instrumentos fueron destruidos en un registro de mi casa», relata a EFE. Ni siquiera en su taxi se atreve a escuchar música.

«Ahora que soy taxista, no tenemos otra opción, alimentar a los niños y a la familia también es nuestra responsabilidad», añade con resignación. El temor al castigo es constante: «No quiero que me cuelguen instrumentos musicales del cuello y los exhiban en público como castigo por tocar música», confiesa, recordando imágenes difundidas en redes sociales de este tipo de humillaciones.

Haroon, un músico que también permanece en Kabul, se dedica ahora a vender patatas para sobrevivir. «Actualmente, las bodas y las fiestas están silenciadas, la música está prohibida», dice a EFE, evocando un pasado reciente donde «había entretenimiento, música y una vida feliz en Afganistán».

SUSCRÍBETE

y recibe nuestras noticias directamente