“No soy partidario de la Cataluña independiente porque es un proceso inverso a mi pensamiento”, dice el cantante catalán Joan Manel Serrat al exdirector de El País, Juan Luis Cebrián, en una entrevista en The Objetive.
Serrat señala que el mundo independentista “siempre camina hacia la fantasía o la utopía de la tierra y la humanidad. Habría que explicar muy bien a los catalanes que representaría llegar a eso. Preguntarles si serían capaces de sostener la situación económica. O sea, sí estarían dispuestos a hacerlo en serio, en lugar de basarse en las fantasías decimonónicas”.
El artista, autor de canciones míticas como “Mediterráneo”, “Lucía” o “Para la libertad” incide en que “el proceso se ha encargado de demostrarnos que el dinero no tiene patria y que cuando se produce cualquier movimiento en ese sentido, agarra sus maletas y abandona el barco urgentemente, como ha hecho en Cataluña”.
Serrat, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, manifiesta que “trato de entender qué pasa en Cataluña, cómo hemos llegado hasta aquí y por qué hemos llegado hasta aquí. Vivimos una situación anormal, un proceso en el cual el eje fundamental de la convivencia está en el hecho del independentismo. Cuando realmente la convivencia debería estar marcada por los valores de los elementos para convivir”.
Por último, el cantante habla de la gran polarización que se vive en Cataluña y los descalificativos que últimamente recibe: “Fascista es un término que los que más lo manejan son los fascistas, con el cual pretenden descalificar a otros”.